Somos del Colegio Sagrado
Corazón de Don Benito, un centro concertado, de una
línea, que dirige la congregación religiosa Hijas de María Madre de la Iglesia,
que la Beata Matilde Téllez fundara, una
mujer comprometida con su tiempo, ejemplo de entrega y generosidad con los más
desfavorecidos.
Nos gusta, la idea que Euroescola, dé
importancia a la formación en valores y elija como tema del Concurso: “Año europeo de los ciudadanos”, por primera vez en
mucho tiempo, las personas somos importantes,
tenemos valor, por encima de la idea de
“ser” y de “tener”.
Nuestra
idea, se concreta en elaborar carteles e
implicar a todos los miembros de la comunidad educativa, en crear
conciencia en los temas que hemos consensuado. Mejorar nuestro entorno, con la participación activa y comprometida de cada
individuo, lograr la felicidad de la
gente, con pequeños gestos, aunando voluntades.
Por ejemplo, si aprendemos y consolidamos el
hábito de cuidar y mantener limpio, el
material, mobiliario, instalaciones comunes de la escuela, como si fuera
nuestro, como un valor universal, cuando salgamos de ella, haremos lo mismo en la sociedad. Es obvio el beneficio social y
económico que esto tendría para el conjunto de ciudadanos.
En
la elaboración de los carteles,
hemos tenido que mantener la serenidad, ser fuertes y no rendirnos, superar
nuestras limitaciones (en conocimientos,
recursos y tiempo), con ilusión y voluntad en aprender lo que necesitábamos que desconocíamos, en
cooperación y colaboración los unos con los otros, trabajando en equipo, aportando
lo que cada uno sabía mejor, para
conseguir el objetivo común. Hemos sido, si me permiten el símil, como un reloj, una maquinaria perfecta,
compuesta de pequeñas y grandes piezas, donde todas son importantes, porque si una falla, por
insignificante que parezca al resto, la maquinaria se resiente, y si esa misma
pieza se detiene, el reloj para también.
Destacar
que hemos contado con la colaboración de
todos aquellos miembros de la comunidad escolar que hemos necesitado, para
lograr la máxima difusión de nuestra
propuesta.
Nuestra
iniciativa, pretende inculcar valores universales a todas las personas, cada una con
circunstancias diversas. Hay que trabajarlos día a día, puesto que se persigue
arraiguen en cada uno ellos, aunque desearíamos resultados visibles y rápidos, todo fruto llega tras un proceso de
maduración.
Si bien es cierto, existe una implicación de
todos los estamentos y una voluntad en conseguirlo.
A diario, se puede observar como se utiliza el punto de
recogida de pilas, como los alumnos usan la papelera para reciclaje de papel;
niños de 3 años depositando los envoltorios de su merienda cuando salen al recreo y, que se apagan la mayoría de las veces las luces de
las clases cuando se sale al recreo o
cuando no se necesitan.
…Aunque
todo es susceptible de mejora, sin duda, son iniciativas positivas, pequeños
gestos, encaminados formar en valores universales, a los jóvenes de hoy, que
serán los ciudadanos de “mañana”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario