La escuela del
siglo XXI, tiene que adaptarse a la
concepción del mundo actual, marcado por la interconexión económica
(globalización) e intercultural, que nos exige ser competentes en la
interacción con personas de distintas culturas, y responsables de nuestras
acciones y del bienestar de los demás.
La escuela debe instruir
a los alumnos en conocimientos y
competencias, que les hagan capaces de afrontar cualquier reto presente y
futuro. Debe ocupar un lugar importante
el estudio de idiomas, pero es
fundamental formarles en valores universales, fomentar relaciones con
las personas y enseñarles a gestionar
sus emociones básicas. En nuestro caso, al ser un centro concertado
religioso, además educar en valores cristianos.
Felicitar a Euroscola
por el tema elegido “AÑO EUROPEO DE LOS CIUDADANOS”. Sólo tendremos una Europa fuerte, si formamos unos ciudadanos competentes, respetuosos
desde los distintos orígenes de cada uno, integradores y solidarios.
Aportando lo que cada uno tenga de bueno. Fomentando lo que nos une, en vez de
lo que nos separa. Es la única forma de lograr una identidad real europea.
Es
un placer para nosotros colaborar y participar en el concurso EUROSCOLA, puesto
que es un proyecto pedagógico de "Educación en valores”.
Nuestro
grupo, se centrará en pequeños gestos, para llevar a
la práctica, que permitan tomar conciencia de
los valores universales en los que deseamos sensibilizar: Cómo podemos ser
ciudadanos activos, y cómo podemos con
nuestra participación colaborar en construir un mundo mejor; quedar de
manifiesto el papel fundamental de los
jóvenes en mejorar el mundo que nos rodea, pero sobre todo, pretendemos dejar clara nuestra identidad:
¡Somos extremeños¡
¡Somos europeos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario