Ante la pregunta: ¿qué nos hace feliz?, la respuesta es
variada y múltiple, porque la vida es un equilibrio de muchos aspectos.
Sin duda, una de
las respuestas es vivir en un entorno saludable, por tanto consideramos que es
una obligación cuidar nuestro planeta,
nuestra casa y dejarla en óptimas condiciones para las generaciones futuras.
Consideramos que para que sea así hemos de contar con el compromiso y la participación activa de todos.
Vemos a diario en
los medios de comunicación, las basuras que la sociedad actual genera. Aunque
España sigue las directrices europeas, poniendo en marcha sistemas integrados
de gestión de residuos, comunes a los países miembros, nos preguntamos: ¿Cómo podemos colaborar a cambiar esta
realidad? ¿Cómo podemos construir
un mundo sin que los elementos contaminantes, cada vez mayores, acaben en los
vertederos y afectando al ciclo vital, afectándonos antes o después a todos?
Desde la
perspectiva “prevenir para vivir” la
respuesta es fácil: educación y formar a ciudadanos activos.
A través de nuestro
cartel, colocado en la zona de recreo del centro (en zona visible), todos los alumnos
desde edades tempranas (3 años) saben de la importancia de reciclar y qué
residuos se echan en los distintos contenedores. Se recoge papel en todas las clases.
Destacar que
tenemos en el centro un punto de
recogida de pilas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg31zvbsp_IaPs45zUaDOvP1LmCN80rhrrw3sel-z4tUTfJtGkrKY6xuJZXBD2SUduNI3uM_CgNVo5SqiHOcQ-H_xQmixEQLJHWbsM7NArJ_cRzj0WoPNiwoHMXUHUAbd2vjY3ppodFQu0/s320/reciclaje.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario